Antes de ser cánticos religiosos, fueron la voz de los pueblos, un eco del pasado que celebraba la vida cotidiana.
Popularizados en la Baja Edad Media, cuando emergían como canciones que entonaban los "villanos", es decir, las personas de clase baja que vivían en las villas tardomedievales, hicieron su arribo a la ...
Los villancicos son una de las tradiciones musicales más populares durante la temporada navideña. Estos cantos, que acompañan las celebraciones desde hace siglos, tienen un origen complejo y ...
Así Canta Jerez en Navidad será la gran protagonista del encendido del alumbrado en la ciudad, si bien será en el Teatro ...
Se aproximan esas fechas en las que nuestras vidas cotidianas se desarrollan paralelamente a un mar de luces, guirnaldas, árboles con borlas, olor a leña, a castañas, bullicio en las calles y en los ...
Villancicos clásicos versionados con ritmos y coreografías de Bollywood son la nueva tendencia en redes sociales | Ocio | ...
Como el ave fénix que surge de sus cenizas o un ‘iceberg’ que mágicamente se descongela solo en diciembre, la carrera de Mariah Carey resurge cada fin de año para alegría de sus fans y, claro, de su ...
La alegría del merengue vuelve a vestirse de luces y villancicos con el lanzamiento de "Que rompa la Navidad", el nuevo tema ...
En todos los rincones del planeta, la alegre Navidad se celebra con melodías festivas que popularmente conocemos como villancicos. Muchos de estos son interpretados por diversos coros en las ...
La Navidad se caracteriza por calles iluminadas, frío y ponche, pero su magia proviene de los villancicos, que alegran a niños y adultos. Esto plantea la pregunta sobre el origen de esta tradición.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results